. xx. 7. 7. . 7. xxxii. .-xxxiiiet. xxx̃ii.PARGn-Do i Gios Mz , ¡,", ¡O M-", ¡, ¡,", ¡Mo D. Inc-",-", ¡, ¡¡,-¡n, ¡¡,"," Y to, ¡, ¡.. ¡,-. II.-I.-", lonella:-Unte; o con poca retierecía be la M,",", ¡¡,-",",",",",","," el Cito HHReilxozebebio Moṽlcogijo los San, U.....-...., ,",",-. Yltos plin xxxxx. bl-ffento ccitãozo, MI40.-: xxx. 7m. l. xxx"-â calligat MAii poz los lue)es legíares co, ¡, ¡xoxtos ecTUſticos. IIDoztli,-"s ó bolerſ, poz Uegligẽ, cí, ó los tal,",", ¡Mic), so pl-zos las Giles penas no ſeerecutẽ, al [[)ozcierto cõ mucha Diligec-"! Del triſí mirar en ello tobos l̃s Incjxo, ¡Mirereile D. ILgHHaga;-acia facilmetej-,",", II]í co- mo Incrcaberes: hõbzes y mugeres caba qual enju cõDicion; y tener en In. Cs la ganãcia pzeciolillinta bel anima;que la il que pa el cuerpo con aquel juramento buſcan, 67jE)ccantãbien los que ciegos poz el intereſ[ebelana,",",",", y Del] co De ganar enjuegos Dejonellos Mz pzohibíbos, ZII]í como fo:, báDos; luran y muy malamente perjura:-Y gene, ralmente tobos los que poz tener ya hecha mala y bailaba collumbze en ſu hablar De pzello echa,", juramẽtos be in bo, ca, fE)ozque en ellos tales muchas ve)es le c-Uja perjurío. IIDoz tanto ayalgunos chzillianos. Inceñite caſofon peozes que mozos nijubios;y menos hõzan a Dios nijo tenien. 67. Cuentale enelle linage be pecabo y perjurío el quebzãta miento Del voto o be algun pacto o cõcierto:y el quebzanta, míCto bela le luatrimonial; y generalmente va cõtra el le mã, bamiento qualquiera que no gua: D.-IIDojecreto; publica y belcubze algo ejì perjuy)io be otro que lo aya ſabibo ó acié o poz via Occonfel]ion; o poz otra qualquier manera [ecre, pozque poz ſer Diuina y natural jomos obligabos a guar ir ce, cto Delo que nos es encomebabo dijecreto ZIIIIo ya que Poz otro canti!ìojo jupicilemos. M] ORInalmente peccati contraxellentalibamiento ya el ſe re, DH-U To09 los que votan o pzometen ha)er coſas que be M-jo!ì lícitas y malas:-zfijas tales coſas beſpues be pzome, |
![]() |