.......-gencí..-O no tener el cuxbabo ler, ra),",-*rraſte be pen M... Y ",-", D. Mrrceci M, nuerte ex juy)io:", Dios O Ls merce, ......... Mc Mza D. Gl excí,", extre M..., ,",",",",",",",", ¡.. ¡,-¡O De D.-", é m̃í Mas pi!, ¡to:-egligecía ir, ¡.... Go como ocíc,-c., à V., , ¡o haste:-xo M-"!"-Do ; ra ra)on belos que reſ. M, ¡.... HHe UD. MDos:y ext.-"-"! Ma; o R-"! giniten o Mz gouernacion, él VzítuyIte negligete en la có tricion o cól llion De tus pecabos: o ſi antes Devzte à confeſ, tar:, ¡..... ¡, ¡¡Maltebien y co, ¡¡O De Hlas 67m̃i recl, ¡¡Oalte ó tus pecabos: o no cõpllit. La penitẽcia como eras obligabo. 67' Si qxicbzanta flexil i-Hcs vocos o j Hiclias; y cilito mire ieta manera. 67. Tinain, r, it-"HIPHII l. iiietos ma0. HIUM to MDe IMU7. Incta inabzc ygidia:allí como alargàOo ó recebir la Cus carillia:o qualquier otro facrameto ó la lancta mábzeygle, lía. 6. CIino recebille qualeluie, Olos Dichos ſacrametes: eſtàOo aparejabo pazecebir lo como era ra)õ, ,......, , , , ", ,"," ", , III Cl CCl C-l C) El L"CEL]Cl C) C) Ell] ll] Ell] 'l.f, li),EAnd] Cca Menell, l. xeccabo;li poz vetura ocup", s in co, l.) 6""ICII xxi(oxi; pr-f. in Do ẽajgunas coſas carnales; y en el llì IEL"-", ũl tal pẽſarte Occienes recibir, ¡Do pla),", o Dejerte la RARAPACl enello. 6. Vii fuylle caula be alteraciõ victo; a c¡, tu pzopzía carne, poz intrar o hablar lo que no Deuieras ó poz ha)er algunas belonellas ſeñales; y no relilli, ¡, la tal te, cacion o monix,-iento conto era ra)õ 67m̃i no huylle tobas las ocaſiones belicìn ¡¡n, ¡,-ccabo: ojì tu milino las pzocu- raile, y eſto es inar lxcez y mas graue. 67m̃ccav'Lccaci coxtientiniiento dicero Del pecabo á cauſa belas Dich, ¡ste:-"! ¡O les o monimieros: Delica M'Do HIU?-õ,' plibamente pol̃er G, obza tustozpespejanz; tos:lí poz ven tura bubiel les o ola lico. 67m̃i to callete,i o 0. Concllamite los Iní bzosó tu cuerpo: pozoóOcenitocti criatícalgñ monimíCto carnaſ:, poz cité |
![]() |