Declaracion del supa Nicolao.llí. le señoquifieste conteres, los qual suier otra cosas decla- ramos y tezunos que en ninguna cosa la puridad de la re- gia es jorantada, en alguna manera laguar adella es ma rilla la filos mesmostrayles curen clarles otros cimiento de algunosod algunos;ocobrar alguoo algunos, ocito mesmo preteras, al qualos los qlestipluguiere al quazes, limosna pueda fer cometida la crecacion de las cosas fobredichas, y les hauido su confesioneros para en lugar de aquella perso naponer otrao otras fimenester fuerecia maneras: levn- to éseferipro. !Aístempero que el teñorio y la propiedas, y la poteision de la pecunia quede cumplida y horeverrera mente cerca del dares fiempre con poderio libre de tornar para frla dicha pecunia, hasta que feagafíada en la cosa di- putada. ! Elos trayles ningun derecho tengan de todo en todo en la mesma pecunia, madministracion, o difpenta- cion della, ni tenganactiono profecucion, o alguno otro derecho en suyzmo fuera de juycto contra la perfuna uem brada dellos, otro trobrada de qualquier condicion que ella fea, é qualquier manera que le aya la fobredicha perfunae la ral comusion. ! Empero conuenga alos trayles demo- straro especificar, ó declarar fus necersidadesala dicha per funa, y rogarle que las pague. ! puede ellomesmo amone- star,y induztra la mesma persona quelmente le ayacia co feaellacometida, y qpronca a la falud de su anima el sexe cucionaellacometida;as siemperoq los trayles leguarden de todo étodos le toda administracioso dispetacion la mel ma pecucia, y dto la action oprofecucto corra ia dicituisto na al sicomo dichoes;! Ma, á acaefciere la ral pecion, co- brarlasononobradad los hayles por ablecia;o"éfermedao volorad |
![]() |