C E RTM O NTA I. Ias y glesias colegiales en las quales celebran mil cho facerdotes rodos los dias, en los que fue- ren deferia, rogaciones y vigillas que tienen millas proprias le dican dos ni las vnadela fiesta, otra de la feria, o vigilia cada na dellas fincommemoracion de la otra. Quando entre ſemana ſe dicen mi las vortuasdespues de la pri mera oracion siempretedizcia de allí de quien ferezo el otficio, y quando se hace commemo- racion de la feria, de quatro temporas por com- memoracion de las ſe dice la primera oracion, la qual concuerda con el otficio. En las demas octauas, y en las vigillas de ayu nos excepto la de la Narinidad del Señor y la de pentecefles) ſe dicen tres oraciones. La prime- ra del dia, la fegunda defancia María, Concede nos famulos tuos &c. La tercera. Ecclesix tu es ó por el Papa. Mas en las octauas defancia Ma tia, y de todos los Sancios, y en la vigilia dellos: la fegunda oraciõfera del Spiritu fancto, Deus qui corda &c. La tercera. Ecclesix, o por el Pa pa. En los domingos que occurren dentro de octauas, ſe dicen dos oraciones: la primera de la dominicar la fegunda de la octaua, el dia octa un ſe dice vna fola oracion excepto ũos, ere al guna otra commemoracion forzosa. Los Domingos se dicen las oraciones co- |
![]() |