C E RTM O NTA I. orden, que á la oracion ſe endereza al padre, y habla con el;feterminara aſsi. Perdominũno- ftrum leſum Christum filium tuum, qui tecum viuit & regnat in vultate spiritus fancti Deus, per omnia &c. Si al hijo. Qui viuis & regnas;cti Deo patre &c. Si al principio de la oracion ſe hace mencion del hijo ſe cocfuse al si: pereun dem dominum nostrum letum Christum. Si al fin de la oracion ſe hacemencion del meſmo hi jo;ſe ha de decir, Qui tecum viuit & regnat. Si en la oracion ſe hace mencion del Spiritufan- áo, fe ha de concluyras si, in vnitate eiuſdem Spiritus fancti. Todo lo demas que hay que ad- uertir acercadelas oraciones, esta dicho en la ru- bricadelas commemoraciones.. al D E LA E PTS T ó LA, G R A- dual,trato y Euangelio. I.-s, Epues de la virima oracion ſe dice la Epí- I.-I flola, la qual acabada reſpõde el Ministro " " que ayuda la mitia, Deo gratias. Deſpues de la Epiflotaſe dize el Gradual el qual ſe dicefiempre, excepto en el tiempo de la pafqua, en lugar del cual ſe dicen estonces dos Verfos, como ferefiere en la rubrica del fabado in Albis, que ella en el misfal. Deſpues |
![]() |