b̃E LA MTS S A. zo lado, y buelto el rostro al altar, comiẽce la dif- ia. Si la millaſe celebrarefolamente del á e del fum mo põrilice;ode algunos de los dichos ore lados, eliando el facerdote de la parte siniestra de la Epiliola, suntamente con el haga la conteſ fion, y todo lo demas ſe haga como ſe contiene en el pontifical y Cerimonial poniano. Estando pues el facerdote que ha de celebrar en el viri- mo grado del altar, como queda dicho antes) haga la ſeñal le la Cruz, comenzando de la fren rehasta el pecho, y del lado tiniefiro pasfando al diestro, y en voz clara que ſe entienda, diga. in nomine patris & illis & Spiritus fancti, Hoc ho ello, no ha de eſperarotra coſa ni te ne cuenta cõalgun otro facerdote que celebra, aunquea la hora leuanto el Señor para que el pue blo seadote, sino comiẽce luego la mitia, y pro siga la fin parar hasta el fin, " " " " Quando el Sacerdote ſe figna a fl miſmo, de serener la mano yzquierda fobre el pecho: en las demas bendiciones que diere estando en el al tar, y no fueren a fi miſmo, tenga la mano ve- quierda puella fobre el altar, y quando ſe hundi- xe, en fi miſmo, fiempretenga buesta la palma de la mano derecha para sí con ros dedos juntos extendidos, y comenzando desde la frente al " " D ĩ pecho, |
![]() |