b̃E LA MTS S A. la Es minifiso, Et cum ſpiritu tuo. El Sacerdote, tiremos. Todas estas coſas ſe han de decir en voz cla ra y que ſe entienda por todos los circunstantes que ſe hallaron preſentes a la millas, y lo meſ- mo ſe haga de las coſas que atravo leran annota das en las millas particulares, es a ſaber, el in- troiro. Ryrie clenon. Uloria in excellis, ixns vobiscum, ó re nas, ciertaron, genua, l cuare, las oraciones, las profecías, la Fpiliola, el Gra- dual, la Halleluya, con el verlo, el Trato con ſus verfos, la Se fuentia, el huangelio, el Cre- do, Dominus vobiſcum, Gremus, el calierto. rio, y el órarefranes, per omnia fecula feculo- rum, el prelacio, los Sancios, Da nobis quoque peccatoribus, exas tres palabras no mas, perom nia fecuia feculorum, con el pate noster, hafia el Sed libera osamulo inclufi se, perdominũ, Agnus Dei, Domine non ſum dignus: folas estas quatro palabras. La communicanda, Do- minus vobiscum. Item illa est;o tenedicamus domino, vel Euangelio, in principio erat ver- bum, &c. Todas estas cosas se han de dezir en voz alta y intelligibie fas demas se dicen en ſe crero, demas era que los que oyẽla milla no las perciban ni entiendan. En la millacanta, la fe dicen por el facerdote |
![]() |