C E RTM OXTA I. Epiliola, y allí ellando de roáto para el altar, y haciendo con la mano derecha vna feñal de la Cruz defde la frente al pecho, y del lado finie- stro al derecho, y fantiguandoſe con voz ſonora y intelligibi e, comience el introtro dela mitia, y prosiga lo teniendo las manos juntas, diga el i inso con el verfo Gloria parti, y entaroque dice el dicho verlo estiendalas manos, y incli- na la cabeza, esto ſe entiende en caſo caya de decir el dicho verlo. Y del nes tornca replicar introtro fin figuarſe conto la primera vez. Si la mula fuere de sefuncios, el facerdote al tien, si comienza el tro to, no se tantigue all, con la mano derecha este ina folamente en la señal dela Cruz tos, ubra, como si bu . Hxas una otra cos T mrocofedize el crio Us a trs, en las sus de los de son- cio fino sin ueniat in cter funus sici Fiat, no feros non replicaret intro ro cquiẽaretuam. ": mbitu fedena et vers, Gloria parti dei de la dominica in paſsione inf. risus tua, exce- ptusi occurricreficit, tenet in tiempo acaba- do el Pralmo, abſolutamente ſe sentira ci in- trotro Dicho pues el inricir, teniendo las ma nos suntas delante del pecho burlo, el facerdo te al medio del altas, donde estando con las ma- nos juntas, y con el rostro para el altar como pri |
![]() |