..................................... C E RTM O NTA I. Dominus vobiſcii. Orate fratres. Item illa est, o para dar la bendicion, llno bere el altar en tre- cto: y alli con las manos estendidas y juntas, co mo queda dicho arriba, sindar buestas iguna sa- lude al pueblo, cõ algunadelas palabras dichas y con todas. " " " " " " " " En las Quatro temporas y otros tiempos quando ſe han de decir muchas oraciones con ſus propiserias, dicho el Ks sieeleiton, encime cio del altar, el facerdote fe buefua a la eſcrina de la Epiliola, y alli con el libro delante y colas manos extendidas y junta, en vno delante del pecho: y teniendo inclinada la cabeza a la cruz, dign óremos, & flectamus gentia;&c. Yquan- do divere estas palabras, luego alli meſmo hin- que la rodilla en el ſuelo, fu fientandole con las manos estendidas fobre el altar, y luego fin dila cion alguna, rornando a leuantarſe con la mes- ma vozo fino el ministro;stiga, Leuare, y teniẽ do las manos extendidas diga la oracion q̃esta en el Millas, con fu final acabando la con las ma nos juntas celante del pecho, mas mientras lee la propise cristẽga las mano surtunadas al libro, o fino al altar En la milla mayor nuando dice Dominus vobiscum y la oracion el Dia cono y S I. i. conor fien vnotras otro en derecho del Sacerdote. El flectuamus gentradize el Diaco |
![]() |