C E RTM O NTA I. da el qual entonces no ha de beſar la mano al facerdote quando aya acabado de dezirla, y el Sacerdote cantara el Euangelio pueflo en el cuerno derecho del altar, y al fin de la milla el Ire milla est;o el tienedicamus Domino, con- forme al tiempo que fuere, y al otficio que ſe En la milla cantada de los defunáos el fub- diacono acabada la Epistola nobefa la mano del Sacerdote que dice la mitia, ni el Dia cono reci be bendicion, ni befa la mano del facerdote, ni le lleuan candelas encendidas al huagelio: mas folos dos acolicos tienen en medio al ſubdiaco no, el qual tiene el libro de los Euangelios, ni ſe enciensa el libro, y tampoco dicho el Euangelio ſe le da el libro abesaral facerdote, " E D. F L ó EpE RTO RTO . Y D E lo quefefigue halla el Caston, a , felio el Simbolo, ofino ſe ouiere de dezir I..." dicho el Euangelio el facerdotebela el al tar en medio, y puestas las manos juntas delante del pecho en el meſmo lugar que es el medio del altar, ſe huelua por el lado finiefiro para el pueblo, y estendiendo y juntado las ma Pos diga, Dominus vobiſcum. El ministro. Et cum |
![]() |