b̃E LA MTS S A. as Deſpues incenſando el altar diga Diriguror Domine oratio mea sicut incentum in conſpe- ctu tuo releuatio manum mearum facrificiunt veſpertinum spone domine custodiam oris neo, & ostium circussi tantix fabris meis: vt non decit net cor meum in verba malitix ad efcuſandas excusationes in peccatis. Y luego buelua el Sacerdote el Tburibulo al Dracosto, y en el entretanto diga Accendat in nobis Dominus ignum fui amo ris;&fiamam cterna charitatis. Amen. El Diarono recebido el Thuributo de la ma- no del Sacerdote lo incienſe, y despues incien- ſe el Cúoro, y a la postre al qubdia cono que tie- ne la parena, deſpues el Tburibulario conse el Thuribulo de la mano del Dia cono, y encienſo el pueblo, mas en la milia cantada de los defun- tos, folamente ſe incienſ: la oblacion y el altar y ſolo el facerdote, los demas o, y quandole la ualas manos, al Lauabo, no dice el Sacerdote, Gloria partt, &c. Ll facerdote deſpues que fe la ualas manos, como esta dicho arribastasen suga juntando las delante del pechos de nueno torne al medio del altar, y estando allí, leuantado los ojos a Dios, tornando los le presto rbtras, põ galas manos juntas fobre el altar, la cabeza in- clinada y diga callando, , " " " " " " " " " " " " " " " " " " ll I. Tnci- |
![]() |