D E LA MTS S A. en tretamentes como queda dicho arriba, las pala bras de la conſagracion de la ſangre, " " " " el l C, EST. E NTM, G A"Li s, S AX. GVi NTS, M E I, N GV l. ET. Ali s E R NT, TE S TA M E NTI., M y S TE, RTV M, Fi D E I, Q V l. p. R O, V D- E LS, ET, P R D. M V Ll̃i S, l. Li. V N- D ET V R TN , is E MTS S Ló N E M, PE CCATO R V M. Tornen poner el Galiz fobre el corporal, y hincada la rodilla en el ſuelo con mucha reve- rencia adore la ſangre, y luego ſe tornea leuan tar, y tomando el Galiz deſcubierto cõ ambas ados manos como de primero, leuante lo en al to derechamente, y quanto mejor pudiese, lo muestre al pueblo para que lo adore, y diga, hizo quotiefcunque feceritis, in me, memoriam fa- cietis, y luego lo tornea poner con mucha reue rencia ſobre el corporal en el meſmo lugar don de antes estaua, y con la mano derecha lo cubra con la hijuela, y tornando a hincar la rodilla adorelo con reuerencia. En la milla cantidaquando el Sacerdote di- ce. Quam oblationem, &c. El Diarono va a la diestra del Sacerdote, y alli en la gradarnosalta del altar, arrodillele un indoſe al a fSu ios, y le uante la extrema parte del castutia, y quando " G" " fea |
![]() |