C E RTM O XTA I. iis, ni Alleluya, ni lubedomine benedicere, ni Dominus sit in corde meo &c. ni tampoco ſe bela el ninfas deſpues del Euangelio. En la milia cantada acabada la Epiliola, el ſobdiacono no belas a mano al facerdote, el dia cono no reci- be la bendicion ni besala mano del Sacerdote que celebra, tampoco ſe lleuan velas encendi- das al Euangelio, sino ſolos dos acolitos sin can de leros tiene sen medio al ſobdincono, el qual ha de tener el libro del Euangelio, no fe incien ſa el libro, ni al fin el puangelio el facerdo- te, ni tampoco ſe le da a besar el libro. En estas millas de finados no se dice el Credo, ni ſoben dize el agua que ſe echa en el Caliz, mas fola- mente ſe dize la oracion, Deus qui, &c. Quan do estas n, sias fen car sus ſe ha de incenſarla obraciò, y el altas, como que lo dicho atras. De la misma manera se incienſa folo el facerdote, y no otro. Quando se la rias manos no ſe dice el verſo Gloria parti, &c. al pfalmoſaual ointer innocente, &c. El subdia cono no tiene la pare- na rias el facerdote quecel bra fino al tiempo que leuanta el fancisisimo Sacramẽto le incien ſa. al Aunas fies, no se dice miſererenobis, fi- no en ſu lugar se dice, Dona eis requiem, y ala terce en lugar de Dona nobis pacent, ſe dixe Dona, requiem fempiternam. No ſe dize la " " " oracion. |
![]() |