C E RTM O NTA I. cantidad que no ſe conoscaferPan de trigo,co nsolesia simedio por medio, o pocontenos tuvi ſe la mezcia, o si por otra via alguna cánuiere cor rupto no se consagra el Sacramẽto en la tal ma teria, si lo amadado con guarofada;o de otra distiracion aydndan puedefer conſagrado. Si el pan estouiere en el principio de ſu corrupcion, y no del todo corrupto, o triegun el estimulo de la iglesia Romana no fuese acuno y fin leua- dura aunque es verdad que el facerdote conſa- gra en tal materia, pero pecca granemente, y mucho mas granemente si la corrupcion estan ta, que con razon ſe duda, fidel todo ella el pan corrupto, y con todo ello intenta la conſagra- cion, por el peligroa que ſe pone de no conſa- grar. Si el facerdote antes que consagre echare de ver, que la materia del pan esta corrupta, oq uo et pantriticen halo de quitar y tomarotro, y comenzar de nueuo el Cano, y profeguir la miſ- fa, mas frlo echase de ver deſpues de hauer di- cho los palabras del aconta racion, ha de tornar otra fiestia, y comenzar por aquestas palabras, Qui pridie quam pareretur, &c. y no ha siendo conſumidola primera, deue despues de hauer consumido la fegunda, conſumiria primera, o de la otro para que la consuma;o ponerla en al- gun lugar tenerentemente, á tempero huuiere . - |
![]() |