b̃E LA MTS S A. ya D ET V R., TN . R E MTS STO NT M, PE CCATO R V M. Qui enquiera que desareo mudare alguna pa labra dellas, no conſagra, y peccara grauissima- mente el que añadiere alguna otra delas q aqui no estan,aunque no modosasignificacion dellas peccagrauemente, pero coniugra. La particula ENTM, nombrada en ambas formas, no es ne cesiaria, ni para la perfection oqunciat, ni para la integral del aconſagracion ni tieneerticarsa alguna en ella, solamente se pone para sunta e- llas palabras con las que se llas preceden, y por ello quien la divercadrede peccatis enta forma de la consagracion de la fu ore Las cas fu s iliceá caliz fanguinis mei,)on necessari." "Fa tala perfection essericiat, fin las qual " o su al- quierdellas no ſe conſagrara. Toda las cosas que fefiguen fon necesiarias para la res se tros integral, quiero dezir que aun fuert̃ en in ctis cacta enia conuertion del vino en- currena ella, como cauſa en esti tin ni tal mas no como partes crienciales sino m̃n- tegrales. El exemplo es claro cce is m̃? cir yo ser concurrencuerno y ma, ni tristr- efiencia les fin las quales y ual se as as no podria ſer. El nievfin, nos insi concurren, y tienen fuefficacia en ſu tes y vil̃s, mas no r, |
![]() |