b̃E LA MTS S A. pĩ I. D E LOS D E F E GTO S Q V la pueden acaefceren el ministerio. y y Veden en el ministerio acaefcer algunos de I." fectos á faltafle alguna de las cosas necesia " rias, como es, sino ſe celebrarle en el lugar ſagrado, o diputado para ello por ordinario, o en el altar no conſagrado, ni cubierto con tres roallas. " " " " Si no huuierle velas encendidas al tiempo que se celebra la Mufa, o fino ſe celebrarle en el tiempo de uido , que es deſde que amaneſce hasta el mediodia. " " Si el que celebra no huuiere dicho a lo menos los Maycines, con los Latidos. . Si le fal calien algunos de los vestidos neceſ. Si los ornamentos no fuefien benditos por el Obiſpo, o por quiẽ tenga facultad para ello. Si no huuierle ministro qfituaala mitia;o aun que lo huuieslefi fuelle perſona no decíre para el dichoministerio, como es la muger. Si no huuiere èaliz ni parena competentes, la copa del qual ha de ser de oro, o plata;o esta ño;mas no de madera;ovidrio. Si los corporales no fue len limpios, los que les han deferdelino limpio, sin otro adorno sin feda,nien medio ni por las orillas, y hẽm̃so "Fc̃ " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " K á " " ..-o. ro, |
![]() |