C E RTM O XTA I. iia de tener el D. acono deſpues tomando el Sa cramento con la parena de la mano del Draco- co pone el facerdote la llestia ſagrada fobre el corporal fin dezir coſa alguna, en tanto que esta fobase el Dracosto hecha el vino dẽtro del Ca fir, y el i bdia cono el agua, y el facerdote toma do el Caliz de amano del Dia cono, le pone fo- bre el altar sin decir coſa alguna, y el Diacona lo cubre. Despues el facerdote echa incienfo en el Trur bolo, y cienfalas oblaciones, y el al- tar como ſuelen diciendo incenſumistad, &c. Deſpues quandos, el se al Diarono dice Arcẽ dar in nobis &c. y luego forasta las manos fin decir nada, y tra esto inclinado en el medio del altar, dice in spiritu humilitatis, &c. 6uel to al pueblo dice, siareis atres. Devado todo lo pro tizne, diciendo este nus procentis salutari- bus muniti, &c. y respondido. Sed libera nos, &c. El Sacerdote en tilenciodire. Amen. Y de- l res en la meſma voz, en quedizo el parerno, iter absolutamentes in detis ó remas, en el tono de la oracion deia ins a vis e Libera nos, &c. y a basta el facerdote hace la reuerencia hasta el su y ro na el Sacramẽto en la mano derecha estos co en alto de manera que pueda ser vi- sto el sueblo, y luego le torna abacar, y le dios, de en tres partes de las quales la virima pone en |
![]() |