b̃E LA MTS S A. edí sas. Adornarhalamum, &c. Y entrando en la Iglesiafe canta el reſponfo,Obrulerunt. Acabada la proceſsion, el Sacerdotey los mi nistros desan los vestidos que halla alli han tray do;y comanotros blancos para la milla. " el Del avigilia de S. Matriria. Yy Guantemficurolina, como esta en el Miſ. Ll. ſalen el Comun de los Apostoles. Si estavi " " " gilia viniere en la Quarefma della folamen te ſe hara commemoracion. I D E LA S ETE STA S D ó á l. ES, femidobles que vienen defde la Do- minica de las Palmas, hasta la octauado pafqua (, l de la Dominica de las Palmas, hasta elo, el cinco dia del alquaoscurrierẽ fiestas nobles ofemidobles, no ſe tiara ninguna; mas cele- brarfe han deſpues de roctaua de los qual ver- tonces en el fin del introiro, antes defissalmose dirandos Alleluias, y en el fin del criturrotio y dela communion, vna no mas. Deſpues de la Es istola en aquel tiempo no se dice Gradual, si no ſolamẽte Alleluía con Verto como es dicho en la Rubrica del Sabado in Albis, veflo meſmo feobierna en todas los otras fiestas que ſe cele- branen la parqua y pentiancoáca. " " el Appal |
![]() |