"'""f̃l"lB"S'll¶l¶ll¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . -'" "'." 32." "'""s ""B","' "'" "',' "'" "'""?" "' "'"" " A" "F**"'T.'"'?" "," T F! F" F*.'" "T?" "FF." I P, PAT? , FF." "Fi? 7 PPT? F*, F" "TPP? TTAl? P! F" F9 F"FF. FF. PU*"'T7. U F! F"-I-I F"FFF'"" i? F" F"FF.' F"FFF' "'" t" Fl, 7. FIPIT"'r, que en eſta enfermedad es lo q̃ , mas conuiene. Los dias primeros coma mode radamente, por c¶re las camaras debilítan y enflaquecen mucho el eftomago. Si el enfer mo fuere flaco de complexion, denle á comer algo mas, porque la virtud no desfalleſca. En las camaras de ſangre (no hauiendo caleturas alaban los Autores, por muy gran remedio la Leche; porque es medicina y mantenimiẽto. Quándo la dieren pre parela deſta manera, por q̃de tiene mas el fluxo, y conforta mas, el vien tre y eftomago. Apaguẽen ella tres vezes vna Aguila muy caliente, ó vn pedaco de Azcro en FFn Fi" Fi"-7 cucien la fuede tomar cada ocho horas vna eſcudilla tibia. Y aunq̃en algunos eſto magos la Leche ſe azeda, y corrompe, cõ eſta preparacion, no, y haze buen eſte to. Pue- de te comermiBadas y ſi con ella puede ſuſterar le, no coma otra coſa. Es bueno el Almido he cho có la Leche, y la harina de Cenada. coma la |
![]() |