. M I S TT C A fealdad. Por femejante fi vieres vn caual le ro encima de vn cauallo, cono ces q̃el fre- : no lo rige para que no vaya des bocado fe- gun ſu apetito , y las eſpuelas le aguil?" Ya ra que no le pare quando a el le pluguiere: mas corra con ligereza quando el caualle- ro quiſiere llefiere luego al Spiritu eflas propriedades del Breno, y de las el̃puelas, y aſsí de la ſilla. Y aplica lo todo luego al a- mor conſiderando, que el !olo eſtos efle- ctos cauſa en el anima alli donde mora. Endereca tu alfecto al defleo del amor, di- ziendo con coracon, y ojos al cielo ſubi- dos . O freno ſabroſo quien te poſeyeſl"- O quien fuefle enfrenado con freno de á - mor. Y nota que el principal intento deſtos exercicios confille en aq̃i final monimiẽto aflectitio con èl concluyes, leuantando tú volũtad a ſolo defiear, porq̃el fin deſta víá es acoſtumbrar la voluntad a que le apro- ueche de ſus actos propios le amar, y le dá l""! gue de los q̃ion fuera della . Y porqu" ",-: go no puede ni ſabe aprouecharſe d̃llo! !""! R!" "yudada de las meditaciones y "," "- !" "" |
![]() |