. . . . . . . M I S TT C A, refiflẽcia vieren fer n efcellaria s-Efle modo de refiſtir quãto ſea cierto y excellente, po dras lo ver en eſte exemplo de refiſtir a los golpes del mũdo. Cierto es q̃quando te ti- ran vna facta tu puedes refiſtirla, ó defen- derte della en vna de dos maneras: o Poniẽ do delẽte vn buen eſcudo, ó antes q̃ llegue hurtarle el cuerpo. Y ay efla difierencia en eflas dos maneras q̃ quiẽ quiere refiſtir cõ eſcudo fi el eſcudoses flaco, y la ſaeta va re- cia, cierto es l le paſſara el eſcudo y le heri ra, aunq̃no tanto como fi le diera en deſcu bierto, y ſi el eſcudo es bueno defenderle ha l no ſea herido, mas por muy bueno q̃ fea no podia hazer él no ſe fienta el golpe, y aun a las vezes haga doler el braco del eſcudo. Mas el ", le defiende por el hurtar el cuerpo faltando, ſi el falto fuere perezo- ſo demanera q̃ la faeta llegue antes que el aya del todo hurtado el cuerpo, cierto es q̃ le herir a donde alcancare, aunq̃no tan peli groſamente como fi eflando quedo le to- maran de lleno en lleno el coracõ. Mas tí el l"lto es ligero demanera l quando lleg"" ""! !" ""! |
![]() |