j. . 1., , ,...., ,., , , ,..., '"****************!"**'l̃ Cordero, para ſer defendidos del Angel que deſtruyo los !""Egiptios, y no podremos ſalir de AEgypto, lino celebrando el P"" f" que es que comamos el Cord" "", I"-"IGual. Euſebio ẽ el libro ſexto de la Eccl"!"-"!" "F" I? yItoria. cap. 188. refiere vn dicho dé I?" "?" "Ito Obiſpo que él conta ua de cierto. I?"!" "re cuyo nombre e- ra Sera P""",él Fil el tAndo ag"""",Xando y muy en lo extremo de v"A Era ue entermedad, que fegun naturaleza no podia vitor y ! que ella tr! fin habia tres dias, Al quArto, holuiendo ea li dixo : I?"Ita quãdo me deteneyse como que no podia morir á hasta que le diello el fanc- til simo Sacramento de la E"chariſtia, y en dandolelo como fí el Alma !"""ta y à fuelta de grandes priſiones y cadenas, de xo aquel cor ?"Pr"b*" cuerpo y fue ap.-"eer I" immortal̃ vi di. Y a ella cauſa dezia aquel Sancto Obiſpo. Ninguno ha de ſer de tratisfado en el articulo de la muerte de tan gran beneficio, como es de Xci""bir el fancti IA?" "o Sacramento de la Eu FhAriſtra El padre llenrico llenriquez, tomo. x. I?". S. de Eucharilita, cap. 4. dizc Eodem ?"!"?" "I?" in o obligatur non in folo arit c. mort. V? FI"*dam dicunt, ſed aliquoties in vita, vi- F! IF?" "F?" "Im caPere : vt ſatis colligitur ex in jII |
![]() |