, , , ,....., , ,. *****************"P*** muger, mostrandole carácias de amor, le di - ga S ñor, ó Señora, quereysme por muger, ó por marido, y ſin le matisfellar algo á por que no le de alguna ſoſpecha j̃balla que él, o ella con ſeñales le mueſtre que conſiénté, y balla que entienda, tiene con ella entonces copuIA marital, para que queden caſados. Aſí lo dize fray Manuel. p. p. Summe. cap. z? 4. concl. z. Y en ello concienẽ todos los demas. Mas: en ſemejante caſo de impedimento occulto entre los caſo dos, por el quAl rio fué valido el mA trimonio y folo vn conforté le ignora y el P" Iro lo fabe, lĩos ẽte indios puede ſe remediar por elta vía lín qué aya nota. Diga el lacer- dote el dello tiene noticia a los tales, como ẽ la recelicion del Matrimonio ay dos coſas el conſentio: tento de los partes, y la gracia, y q̃ ella gracia no la reſciben los que le caſan en - peccado mortal, y por ventura quAndo ſe ca- larorì no le ap." rel Aron como contienta, y que le I? "! ce que ſerá bien agora de nueuo ſe reſ cib." " """" el, y que en elto mereceran la gra cia de tirá eſtro ſeñor, y hagales que le reſcibã y ſ." querí nueuo conſentimiento en el Matri- monio, diziendo. Vos N. reicebis a fulatio que eſta aqui por marido. Y vos N. rescebis el TII |
![]() |