do la pena puella en derecho contra los in- telluoſos, le eſcuſa de las penas del sace I" o I", to. Sé col. x. I[ El con fellor de los NA?" tales, deste pre- guntar al P"" "tente que confiella Para sí-F Ié." le comuitánico con él c" """rte. lí el rio I" dize, por q"F? P**r m"F?" "F?" " " """ "" "ra IA? f" maritalmente antes de deſpojarle, to. 7. 9: x. Ill̃lis obligado ſo pena de peccado most"ì à preguntar lo que ver, cree. y "Fius ste ter ne "F" "F? o, para que la con Iellion fca entera y """ Poſa. fo. S. pag i- II I"Ambien es obligado à preguntar diligẽ temente al penitẽte que veé, dá fcuy d""" "" ""ías de ſu confciencia, y que no hA I?"FI?" " "F"ida diligencia, fo s̃pag. i. ¶ l*regunt ele y exAmino le acerca dé Aque- llas coſas, en que ſegun ſu ellado, " "" """" le parece que puede suer peccado, "" """ """ molello ni muy menudo, f" 3 I?"g ! I! N"o ella obligado a preguntar Al P"" "t"P- te. fi es perſona que no ella muy carg""A, y q̃ dize, que ha hecho ſu diligen IA P""A AFor- darle de ſus peccados. I" pag: t. ¶ Con I"Ilores que en él ayré """ P"" """"," """" |
![]() |