los Confesiores, tr ¶ Si el modo puede for instruy do para que s porfesis, puesta confestar algo peccado, obli gacion tienea confellarle, como lo enferia S. Thomas. Durando. Cayerano, Soto, y es co- mun de los Theosogos. Mas fl so puede for enfesado a que por tena, figos, que algo pec cado, no esta obligado a confesistir, ni hado ferabfuelto fscramentalmente, como lo dize Scero in. 4. tl. ix. q. z. art. 4. circa si erg. Veale el padre fray Manuel Rodriguez I-. p. fum ne cap. et no x ¶ Suecede en la Q..uereflux que vn peniten s te viene muy contraro. y apeferado ellos pies del confelios y repite las confeleiones de qua renta ocinquenta afios por deferro de simer " dexado de confellas algun peccado mortal de verguenca,-o temor, ya que ella el con for muy confolado de que Dios aya con uestido aquel alma, y ocupadose co estas res o quatro dias en examinarla bien, ya cordarle fus pec cados, el Dosti, ego por la manana al punto crudo de comulgar, te llega al confelio, para reconcilios y dizo. Q..ue en ella. confesisio nes proxima, ita devatio de confellas vu pecca do mortal por temor. Tanta ex fu posis nimi dad y flaqueza, paludano Adelano y Medi- |
![]() |