Aduertencias para en coyuntura y la zon que puedan los enfer- mos estar artero, y extendera responder a lo q̃ella en la ad, riencia so. sol, "o. pertenef ciente ata flicacia y virtud deste Sacramẽto. Y por es la multitud de enfermos ejuele auer. l especialmere en tiempo de pellilociastio def inare et ministro homgelico, antes con ma- yor instancia procure en ministrar este sacra- mento a esta tan pobre y miserable gente, y porque teria difsi estoso, o casi importible] en solo ministros, mas rel perrme poderacu- dir a tanto, emfermos de orden fu Ministro en que antes que este muy al cabo, los puedan traera estar afus tiel pitales, o Ygrellas, y no por esto rem. yocurrir en frregularidad ha cais, trayendolos, o bolsilendo los morieron. Porque como estando alguno con buena fec fit utendo a los erosermo, y bos menos, los en los lecho, de vos parte a otra, no socurreyere gusarios. Lfs por esto se les accoletalle la muer restan ooco la socurrir, el que procurando el remedio del estima. s. es mas principas e im- portante diesta occasion a que murielien mal, presto por el mortimiento "pues es elero que no cretende el ministro la muerte del pobre enfermo que cõfu propria fatigte comprara |
![]() |