fefsion auiendola podido antes de perdes, la lo re log s. & x. fo is & foras." &cas, s. Y si el confesor muiere fero puso, de la las, consiisiones te o pag. s. & ro.zo- s. Fuede te dar de la descomunicion,fulpes si o, y entredicho, al que perdio funitamen re s-x tabia. Fo. xi. p.g.' x. " g s- i no hauiendo coredor ideneoj a la hora de la muerte de todos los peccados, conforas. &c. lo ex. pag. s. " al puede se "car por la posta al que perdio la l bla, y muestra festales de contricion, y cõ cruerte las Indulgencias en ella contenidas los. l pag. s. " al Desisiere dar luego en oyendo vo pecca) de al enfermo, o si lo que se teme accele ' xarsese la muerte y que se"os." , en tierra. l no, htes de a bar su cos. s. , - no. xo. C Yca tico-. de occe ixi-lad. l. alla dezirAb ix. ix. . 4. co intention generat de absolueg detoris. t. x. claras y peccados lo- s puertese el s. es indio y sios, bre todo aun que no felio a deciria, Christiana en parti- cular re." o es all Y al que sabe respondera las preguntas |
![]() |