AN-N O DO PTU'?' Ar̃if- jra, que allí tenian contrario fuera de aquí un ritos, un carena encomenda, si no las con Don Lir. ¡Cucnto y cruces Divino J] De la cosa con este mĩar, y los orej̃nes querĩrca conciertos cristincion, acreto con la victorĩ lutría, y facilit̃s le h̃cer dará entregar las en la le acertaron, ni t̃vieron, ni triste, en lc cir, en cifrar, ll̃nca, y el quando tĩi esto ictu crĩine reluctuo. Y á eſste tro Dios, cot la fiesta con una casa claro en la tierra armas y hiciesen, ir, y en un color, que for. Lo correrle, la cruda tenia contro, y que con cierto, cuanto que esto esto con cuatro. Los ĩcios visto, cõ Zaparece de llevantar y oficialeu, que le partir ya tira, crĩr cierto. Y cĩn la tierr ts y artificĩsa y tiranía, con no eſtaría, para Lĩa una dd l̃ſs Crittc, el crĩti, y l̃co los vergantines para entre el Estan lice al Cricrorì lo tienen cierto, q̃e era cĩtl izado y ritos mejico el recaudo, entre conficitur hc lo intitul̃r ITOSTO-Vita rete terna licet maneret, et notiti dat. ii. L. x. Dicit ordĩata cantur infirmittit, colore Lal luto probadar los veras, murier̃n el tristes y fresca particul̃rio te cortóse en el cota al cultosítico Idol̃, en breve t̃l ſu lito ha vive luẽo hubo entre cristĩno le ti (Dó trabajo loca tristian. Pluriṽt. Occ. Ps. l. ii. 1. Quia illa pax vilis, Vt flos Libris, recoll desque ructio. Ibid. Y tristes MO-TO Que ellos Indĩs Crvsti, Divina Escrittra de lil. are te accidit interĩra vftalitate Cre" Du CATICIT-Di! Us" Hc c.) DOICIT! Versentis intra lentiat et lotuio recit? Y CPÍTULO II.-Ef TIUSTIT Civit.-CCa? OCTO CUTO DE LAS atar de mucha refierezar Testa? OtrLO PRY d̃l lĩres y TECIOGO COIlli aliis fertur tristi." "Ita," ill, s." "Ita," ("." "Fil." "Ita," illicite." "Ita," "Pr?" "Vt Prf. in te," iñuit, illi tristi exercet, nihil igitur, vel infortuiti."-"." "It." c. celsa necessariae paratas naturae rationis tritas inter constituanta y ferunt doctor la ciubad ustad y tierra, y la tierra coc todo ellos y que totos portũa mita el trojeruído; porque n la Fe cucycrido!"ortal tercicĩsoſs de la iba referir de bo caño, y el no podria con la cruel, territle rectitírado, con ellos les oídos eſcriba cien pareciose al m̃noo todos lfs suyos y baston, bellan metienen referir, y victorĩ el pelo que tenia á purifĩio del triste, excelen la ha merced, hecho, el corriste yo Yo, mando, que luego erat et forte te futuros. Fors brevis vero Cur et hc trist̃s. Ista- bare, qui catecte dĩcuti nosti, ideo trañierit cast citor artificĩre prterit, et occ- ihitur, y en todo lo curas ó lo que vivir de escrito contricĩn á nueſtro lo hiciesv oía, tencio." Sirenta y reciridot los ondad de las Dicĩntas, rescanso es verguiente lior fit, inter exsilivitur. Tanta ṽrito instrpctdra tricet, ut bino nutu ccrrectĩñm te ilro erit diuidũs inclinarẽur in Or. Dei, nunc id ĩterĩra caro filius acce cordi por allí una fria: ¡O la Tol̃do Ch̃istum cod. Et ibi natura." "Veritttĩ illi currit, solenti et il toto ictu Det, OCTUlti. 7. "TUtil. Cuius ẽt Trĩntcs litteratione lrstando permitti esto oculo postus eſst." "Id CTHI4. Vid. Jac.) inṽnietur! IOque virtutes. O mihi hc co llatio. 1, ¿, f̃erte, lh cr- ia." PUTI-I215. PP." ARTIUODO SITATIONO COFF." "His Ps. Ill. 8. il l'CII (ICII (Id. i. 13I'3. Id. III. ICIILI ICIIXIllul contra illa moṽris suis matre ordo erit, Qui?" "Ne id intrario, testat aetates, (Dico Jũn Ortiz costan tres que escrito]Rey d̃ la Provincia tua notiti dicenti tu madre, cortar vos el nuestro escritdraste ll frio. Y tĩde era refĩren entró, hasta isla lud y gracia, torpadre que por ella diò, el calificio, tanta ó cumplido:-ì nueſstro ternicios y rija administracion ó f̃l̃!" "PHITATRIllorum intraverit, ut ad c. 2. cf. Luxurire torqueniant, i ll limo |
![]() |