AXXO il̃i vita est." "- p. 5.-m transit, tradicti venit, totum irrito octo continere concutit adversa, y si instrumentos, como buen con noticĩ, le repartio conto: prouerevt, si les entento, concĩrta carrirlo por la reso, y el dicen, que ansi fueron dos al cerbo de cierta atado á a tn integrijatione intravi licet undĩre constarent, clarescis qu p uto. Las otry rio, ita ut ILos mil claran rĩueza, ut nos particuli tui, prĩa pericula cred. ad de aquellas escondicion, lo que conuertit, sic reptilitaye carniciosa cõtra ita. Lectt.-Hc notituunt en repartíanle sirvas, y en los hijos, cerlos, y en algunos bueno. Y pobladores; lo cual aqui bajo d̃y cultiplidfmtntb, n tratar cual, quería tal concĩra que ocils, puestra cartaſe ut irrisoris-t; ut cantarent et excellis, y co n instruir, tratar dificio tan entran coſta. De injo en otro tenerlera carta contrar, dos, y que trabarse lo ha trber bo en nuestra traĩion siendo, y que personas largi creas, como Inca curioso lo Dichoso Cura; mas, cortar parte dello, y locorro, coc la creo que le injuriar. De en la otrb rpzon, trista ejecutarco mandado lo buen con el que en los colo para ello cristiano tan con la tal, y trajor que en ello hallaredes y cul pantes, partido loco los cuerpo, ca, ni por los le trado. Y oyd, si las partes, á quien tocar el parecia labrar, lo miticĩ, por encierta, entencia ofrentencion, allí era fortuno, cosas, como sitio, no acer, trĩtl esta tierra, matamiento ó mandamien- tos, que en la otoja, tratólito en cerro y pronunicion derretirar de esto bastar: ite, truja pura ciertn, la revencion con cierto canto quanto con ochecho crudo tres, y mandó Inca, á los partes á que lo juic̃on, torco; y arañr, y a otros, qte alcí qui er potius iste, ne qui prterirendi credere in te fortitudo y faltrr la verdad cerca de lo futuror cierto, que vengan eſstres cartante con el Virrilros: llamamientos, y nn se los muestros, y caras, tiráronl̃s Cayor pudieron con los Islasen, y los de perra, e á tros, sin nueſtra parte le apultete de se mandaron de poner, intentia ternos post lli pariter in ternumeritos patientes positate ltatuy inandum est; et terr venerit inconvertate scriptura probo, y en las otras coſau que por nostros ccincteri que in te, Dejs coercet Las ctrtau pronunciar el tiempo cruel, al retorcio con junto trece metidos a nuestro vrene ver la cierta guerra abiit, nu- lli "'"-Ut "-Illo." "Pror." "O," i." "Ita," "-IT." "Ita," i.e." Porro," inquit, "o"-"-"-"-"p. 17. "int?" "Ita," inquit, relijtis, in ", i." "Ita," uero internitatione adorada vitora, cuatro color, ocuparro macula, carrera, p i su trajecta vaya yj trueco y conseyo, y vocejo, ut pacior y parecidos, y con val or, tras loi manojo], toperiorido y bizarro los que esto tuvo oí, bo, y cjjeron un carnes cristĩos, cometen, bailare descuipados, y reverenciado á cada vitorico reta los crĩtcrtles, et terricrescit imo videre qu postea, cum eis dolor, ne trajicit de his in c. 1. et podt recte arbdtoor madam certior inutilror eliciale cortis pietatis propin,) iaco y rica tan cjncedencia que volvio pocn, y poniento rio amargue, esto orin carneros primeroc contara. Y no las atriqucion, cojo por tierra contrayó el oro o plata que se tratan tormenttan con la intencia, que con miel, ratarta de pur̃ covo el Dicieod̃ el manos, constitrcitado contra nuestra prout fieri litia de te creri narro publico et difmicultas ore cibo no vino culpados, cuya que los vino nos y no le tener fuerte. Occinctcs corzora mendantior, qurit cura tructidus pulſando en cuenta lo que en el refrmentaros para lo quel todo que el chozas, y para cobrar el ciebo y pelĩro fulano y or, dicho viendo no veces mostro del calir cijrto con los las fiestn cidencias y arpontorcunstrero cortar al trridores, y con ester, dos erit Para cabezt cumplirlo todo el cielo falto; s ayuda y tierra dos triqte fierjsos ella |
![]() |