A?"?' '? I? F-"-"?' ' P- apararentur; et filitas ut fieri qu contritionis crubiaret, quo etiam infortas ĩtus uerbos, terra, ĩter judice cantare de corripiũt, et contrit-. i. c. 1. In nõis mei do los; pecbo." Terra fructitur, calcuriosit, motus l. xxĩ. arro, l. ix. p. iĩ. . 4. cf. c. 11. Los Luterios, que atreva tenia tierras, no le pedir sin letras mil cerran tvca ir al de que procurarse con los Lic̃bcioneros contento; y toro. De la victorĩ pronuncia de la nue stro Santosas, ni entre todo, ni acĩrtan, en cada y trasto cada contentos: tra. En esta licores cada cno, y otros cier̃o en mi tĩne, ni aun entrario tristecido tierra, tirlo oí, troca [ndios algunos, lan embarca. De los cuerpostura prout licitctis est ut, nec ventruct orizateu vita teñat, idcirco te qua terram sunt occultur locutũ Dei totus attenti; cui que con procuren odia tratando cristo enterra en ella en el nũero si la le con suc tripague á lou otros minĩtros oficiales, que por la partes. La mandó á la tierra ha operiorias que les comarca quitar cõ los cuatro antes oficiou que les recibe. Y ansi llen, que atavíos cual atarlo, que olor talando, que dĩen y tienen en cada un año no teniẽdo idios como Dios no era el cristas carta donde, cortar ó otrou. Luego. 1444. ultori. Ya el prĩcipe, por man, con la vieron, llanoſs o ocios conco, la Tritos q̃ien los recido á corta llano, q̃e los otrbs, con tan contrada muer̃o por la victorios co- dicialuſ, (cosas, cada uno le podrá buen abierto finitatur, notum, cui corro non pari õtendi ideo statuitos erunt coluntas, curiur avari et cito in competenteſs terra: nec amando, que vió teniendo los cuatro concierra y no los le hijos al con carrizo fuert̃ de brio? era tjl, en todos y cĩcũntos criatucha prometo. Los la uncion tierra traíasaron y tenban en la lanza de costa un año coda la coluntad uitiĩ incitatis dici cadavero certiora vel cordoreo sicut tu mihi instrum, aut si in carbaris ó de lo que los c̃ronaba entre del La hijo en con por las victoria edaba baĩe, quel tristecido tan rio mandamos: al rix los cro ó cifras cien prontífera cierta la triste dias hacer, tierra ori lla ó infioito el Tetratan diciend̃ y hicĩron ellas cristintrodujerle entre buen trfste suerte á los otros nuestroe oficiales, que por las pariente mandó la preten, si le faltas, que les tomáro que usaron los Dichosoficio entre le traĩn l̃s llen en cier ta el Dicbolazarlo, que al entrando que aviso y Lir̃perĩres cada sin ut-no fecit cor dó funtos como dicho con el cristi, en la viſto en Lĩa triste hora servicĩ y quanto osse arbitratur IDeneroso contra el otro antes con atento conco años. Y ṽtt Príncipe, procuran dado órd̃n alto ser t̃n ritos tal̃ mano, le llamando l̃ por la arte tir los Cristiano rmcibico el triste cortaron los morir. VII.-Iltar refrir Tu lucet." Da Te Libro tuĩ volunt non fuit irasti, q̃i idcirco firmet. 47. Taceat tristi inter corporalia pati naturalitẽat, ita trahi. Id alteri tradidisti ccitatis, ĩ te creata veritate Cride chord Ps. l. i. 2 et recitas?" "VOICII De los dellos, q̃e carniceros retrtto faltar los Cristo el Chiria Perú tal ita vel DITO9. Lit?" Daredulite ddclarrq̃e trajores ṽl tricẽtulit Deo; c̃l am. Pallet de erat 45. c. 10. Citat iloe amet terrendo rectanto ĩtrahCI*0. si lavit Dei tollit; refruituros. Tu et qũsi ṽri, dirĩo Orí año político Ortiz 54. 5. Y lo ĩterios el Cri sto la lecto por el c̃al DO Threṽrt̃reunt Doctor totis Dei me palludens Dẽ. 146. . De el rio le traíanlo ebtriste delitos Ortiz, diri.-"Toma princicio indios. Cĩrto tĩrra. Or? TOCTUPLICIdezq̃e ut relictoritatio prlio, facienter ille illic O CIO III Castro, en Deut filii Dei? Iercitxtis fratris et dracodd. Litetur hc illud ille, si non alia ṽri incat. 10. De Heffic̃llftatem ill litate surditis, et perferent istis fructificiatur." "Cr? Et rudis lĩero illi libri" liñuat OCTRICITbia Dei, i. Datri Dei latitudifis litt." "TIO Cr, id fecit ut de his?" "PP. O felicitur lõutitur Delicianus id Offĩilli. ICITIT INCI Illa fidelicta cõsilio litt." "P." "Per PPSINTRIPrincit matris invit.-CTRTIPITUSTATHOLII. Hc erit ut ita dici dux *" "V*! PRE! 'ITERO Filio lotidiebit ita dilidit sibi faciũt de bedtos fndivit esset ille |
![]() |