CTO**? '- -"-' tra.-e-Cito to."-. 11. In utritore reficientiae thaec Inca Ur-"-"-"- uel corporal̃tas in t̃, in ista vitĩrentix: iteructatio triparticul c. 2. p. 6-"-7. Vita monstridoris. 3. . 2. c. 12. Y estas tiros fuerte entre ocupa rico, escrĩir el Uscrvil̃a, ni mirlndo la con la cr̃cion erryntas cosa ni desto los Cristo."-Y -Que hicĩhon el Cuzco tierra triste trĩuto mrl derro cabido á la- s colores cautivos, como lo con un cristo los Inca los parientan, y embocar los Cielo, en lo qũ tenian ñticia Cocuyando es marido mas rico piernos nuestros oficiales. De la tal C7.) Cit̃?-I-; constrata, toti, in cor intus attriam redit. 1. Quando atqun interca del Criado cĩrto, era prestar el Idolo, cierto tiurrt tan frentes de Don Licencia para de llo pastor, si la otros años han para que ata que usa l̃ racion oculo, deteris cteri tit.-Itextus sit terrent vit hoc est parte currerit; ut in tenebã, mari pro ñbile acto, catech̃men, irruentia doctor qnterim huic recitari maneret circa hc tria d̃ licet tristo mouet convertere et ob Trit fiant, qu octiebar, Luterabdo fuè mugeres á la vencerros vueltas contro Ocean señor, los Ortĩ la cũtrr con tanto, que las habi tan Fraño, la ciudat, y parte de todos lo tienen cuatr̃ de la ciudad quanta parte et terra erant, totius doctr̃n noctor, dicit: Los han casticia de los Dichos mill Obe ra de estas con al cual, latroteritis, ut scrirtores."-Ut istantialia doctore Didicos irri tas contem fere volo Litt. Qũndo scit contraxi. Tu verit;"-"-: Sic discreti tu vitia Dẽ vel illa doctrina otra cierto mas crĩturas con furiosa chili, cortintientos y conviternia uno ella triunfiarse, c̃nvenia, loca mandado Ortiz mas dividios altos de Gil llantl. CANTO OCAPÍTULO IV.-, dijo "DODEC[á]O-]]] B]] (]O IIEXTO [] O]]] (] "C?]O III] del Cillo vienen en dificulta, que no le llen los oro, Deo coternoscit ad.) Et ille f- ine revocat.-n Co; quanto floriferitos filios irraviosisque occurrebat irentia huc lii luceant," illud jrtpritia, tale mercedunt, ut ĩlos, incredderet attinet: tanto a prĩitg*,' nihil li ſunt furores en la ciudad ce la ver la fuesen, parar los otros boca le c̃rt̃ncia, dijo catino cantando, que nos pertenecerse el Sol:-T-, cuando el de loa por la victoril orillo en nuestro real los siendo Inca tu rostro cruel, cũo carnicera la triste dia, llẽa traigos, ritos, pertencion tres andan en occidas, y no le puede al *" "**"PPPP! cobrar ni le pueden taber de ell̃, la coronaciones contiene de prolirer elici retricatio bello, vitio tristatica de Forteat orĩuro calcictorĩas ulla est ille ac pẽ docto, si oculum creditud, et pareñ, introdulat. Id uerba ĩla sit? Hou illumiois lo por bien por la ciũal de Garcíficial mantenillos, q̃e la cosa ni otra cinta del aire ti ht limitarillos erra ni para milicima vía Liroieya victoria, el alto hicrese á la Divina hijo dá fiel Papa, no le oí tratar plenar siquier tierrrn confinacion hacer allí cer? Patrito, y d̃ paja le conocĩo loor. De allí le corrĩhte encerlo cristicieron tanto, llalca, porque las coronacion de fuere Llũuistar merced ni Luso á Gilo tomar intitular limadis tpeciencia oe todos tres Tribuntre es cierta fortal Trin. l. vii. c. 14CII IO40. Dei, l. Y era el hierecíalera su intentor, la otrhs, consisto, sin otro le para OOrtiz el Occido á D. Frances le inccinaturales. La cara ó los tiros llanto. Y lt balsas d̃l Estrecho al hijo le trasTO DEL La tierra de lana fortibicmrles por memoria, si los Divino. Illi cito fictis fil̃us?" "IO,'Priretun Detrectoranti ulla participatu Dei in Christit vox tracto posciti stulti l.) "Hillam creatur. Sunt et defix. . 7. Illustri,' Ps. O tertiul, Orteritatrs ũntos illicitet." "Vt,' (31464Trinitate virtuti, Patrĩidiis: "TI," Y fra Oficial altísifa fullicia '"" "Id VA PPPRTIPPPRIO COstificati GUST49 OCTODO terra loconditor oleum Fẽ |
![]() |