r y tres cyrro y c̃r n za Lel̃it̃sx. 2.) A. l. 3. i. 1. ix. 5.-I Dĩi A. l. i. c. 1. i. l. v. c. 17. Y con su firme n tratar un ĩvo el y contra- rio del Cor."-"-lo á los oro, i l̃ſ ĩi- os que aqyeste-n] amuel corre llg. 132,-7. Ps. 7. 7. "Si contradĩtina lĩzrt̃ze . . 1. . Tuli ea ũne vos per justitia fl̃it, "factus l. 3. "ma y her ir y á la luz.-"-". Pero estudil muchos, en el llãtos, Y vuelancilla incipio cito irra. Aug. . 24. . 4. cf. etiaj lobra, es biẽ la islas, y, X." "Yo sin Vilcacrificio arr- iba, dices, auzque es infielicos q̃e yo en el Pãres al Cuzco Zelosas mantau y con traerla entre todos los animales q̃isitos hizo: q̃ien tres. La primera vana tural. La legũda entrl y humana. La tercera ĩpedir La natural es en quanto mancras. Lo primera es muy ge neral, y es entre todas las criaturas, pero por ocacion de Redonos de nuestro leñor Dios ladre, y criador voluerũt de todos. Y por ado, initis |
![]() |