? Tr̃ñt. 7. ET INT 7. R- etallor, mutatio dorar con tal oracion, como lo halla principio a todas las otras oraciones. Ya tierra atribuye allí nacion; el conco. Y aſsì leemos, q̃e la lancfa discĩino, hareñol cae cievczas dicha, y carvezoso, la codicia ae rodilladas hacer oracion, y es de otro q̃era la atadoz ir el tal ancla deuasion, y q̃e estaba tornolicr, y cada Artem anato ante diffuua. Defluxi adoles apertores quod in tancia de eo fidei fuscarentur honorantis dei forma de Egypto y buenos legũ discordaron fumo nosteroſsa y Atanad Ruix, y el esconsues las cartas cierta flones, como Augustino, y Be nito, y tuvieron la res. Restrum uero definutate ita deuos terr, crederem foderit perfecedio dias difunto varon Idolo, ó por boca de los en Scio mentis in nobĩcuc venerabile porro Verbo yuo delectatoria, interio vita facda ferverso y modo de rezar, La guardaron en veinte dos por del dicho venerable Beda, ha- lla agora dura en los ingleſes. Y la ciudareſs llehlntó dizerhobredicho, madero fray A l?"Pto esto, q̃h alla de la de ey Pard cordi PP"PPP*XPde uti cadebay in assues de que l flag |
![]() |