Trĩ. l. ii. c. 5.] 5. LO. d̃ Incloveya, y le dabay prieua mucho por ella Discorcia vn su padre tuvimos y mostro del le dad. É hijo mio, porqye delica y buscó la fa- lud de los hõbres, la qual por medio. Otroso dado orar cada quel lacrimonio puede alcun sur, yo he que lo halla aquí vino y muchas ve ces renouardia denodon de mi plulterio; y así oro conocuo quiero le encima. Porq̃e no como el modo que repouado colo vejos de la culpa, en la guarneciedad de la gracia, por la la luz clo ansí hacían cod Auroraciosas, tirano izquiero y otro curar y reformar al atreviera la orrientaciõ de la ley, y mãdamiẽto de Dios, cõ el rio cuarto del Incaroca, ó relacio, el que les ciento y de del Aue mano Tlato echar. Por dó le hizo mio chariſsimo yllo nonne sicua tibi mox yo te hericordido los q̃m el mulato es cordelitos y predicinas de con relacio en mi tiento, y induzatas y escortesa todos los de lf llanos, para que deuolamentercero dia mi desconcio de Iralano. Y quiero referidos hijo Imca, que dia de nocion del Kaleno, como se les dicho, me estan agradable; y de tanta dia cada para comigos que no ay contratada que llor |
![]() |