D7. 7. E. t. i. 21. LO. 14. Ita oracion, sino como en ella. Porque tratmr decian lo Themos otroſs vinĩron arcos de notoria que atrevia, ordenada, denota y hu- milde; para que con confianza nos alto que - mostran mamacontra Dios. Y eſta oraciones legunſs marinero tormada esperando ocho gusto que el Criaron tributo podidor, en el qual fon todos los retores de la la picuna, tratandi ze lance Patria. Y lo ante, Vera bona dare ne in os delante del padre ecir frias. De donde de crian Cristiano. Pues tenemos a Chriſto noe fito redemptor abogodo delante del padrece letrras, quando loco nos oration y rogamos por el perdon de nueitros Peccaelos propon- itum est delante dél aquellas palabras que nos con no nuestro abogado. Porque amigable, familiar, y denota es la oracion, en la guarros gamos al ſeñor con los incimar palabras. Deue tambien nueſtra oracion terrecia, de manera que pidamos a Dios lo que nos con- ciere, y otra oracion estrechísima, puestos me dicho tenemos, le piden todas las coſas que nos concienen, es alabo: el prome- tio en el bien, ya pauar la PPRI PHI' 7. "PR |
![]() |