D7. 7. "CO TRTO. . 16. t evellitio decurrit" humani dad, y visto es nuestro por todom lo tendidoh cacion y glo rificacion. Pudo nuestros el que Inca cual le legun el cuerpo, y lo que el alma tales que les tomos, hombres cacionales, y colores de la bien mostraron ca. El qual cosa mas con ver stados alticion parental, y como buen podré ocorros y dado de treintos al cuerpo unta, presto n los e colusamos. Implicantes y en la gloria, calardonar nos. Laures in cetis. Et quid mortis cujus alturas de los de los glo- rioſamente, como en su lancio remplo, y en la tĩrra de su gloria. El qual tambien mozas en los mancios, que ſon los anselo ell̃s los Sanctos alumbrando los para dar con él de intento. Porque fueros fue que los influmas y reciendo entera mordiendo. Porque no le hacer es amor que morasen ellos, y los Ido- ho para la tu bien ancmuranta. Porque no tener cresto heaho y oro bebian, y del qual proceden todos los bienes, y sin el quotidie sua Dico ay. Sanctificatur nomen tqum, hẽ tortos gulam llos que andamos tal mandó lebre la tierra, solo uea indio del hijos ter Ar̃ẽl?"- |
![]() |