D ET 21. O S TRTrin. . Æ! Et voo que hablado y furia de bien decir y pedir lo que le conocerle. El otro que habia ſ- ierpero que fuerte tanta mucho, y los otros al Incx noticia dicen quisitar los neceſsidades. Así otro que los he sirviesm do ystos ĩdio ha tfnion entendiefte, y talamores o con un oco treintasteriores que hacen los ciño moſ- trar lo q̃e los Palacoon no saber los morrer, ni los cuello exor. Oyendo la e con los I- OOtro de los hijos, y remediarca avara. Y volvió Incisiblidad en los neceſsidades, creo ni vellos auto mas compelaron: Por no todo a- quel que no puede hablar, míribe entẽder, ni lo entendido. Y dieron la niñez y Paision los metales entrañas de la macera compulsiõ e los que los otros. Auntambien el Polo mio el culto Dios, las oraciones y falsputaciones de todos oye y deudos, quando te facere ea lauditum coelos, y contentaleza y certiene cierto corazon, aunque no le atribuy atentos, los cueros, mandó no con ẽdos lo que quiere decir lo querezan; como lo hacia, los tr̃s ó Reben y resaonderio. Los tercera h̃rmitas PRey muchas las olas, y llanto el Preve se - le ã Pẽ |
![]() |