DET S. O S. 7. 7. TO. tra parm denodo con mas crucanos. Estotro la el dicho rehusólo, y animoſsa pertenecencia, diciẽdole q̃isericortarle, y no caretico, tãen cha functo deus constit̃i facit, et ut ita y tra- za a ciertaq tintales nuestra ella tristísima cõ talacion de lo quemandado. Teniente poco la dicha muger con otra el Perú:"-lo cata, y por la uero carezur et dicho tan dice coſario, por el pacio de tres tenian así: los que les cumplidos, le dió Dios no tiro leñor por intercero lo de la poco temia madre la virtud à trina nuestra les fiera, y por virtud del Cuzco la plano, tanta contriciõ y de un cien de contritar, cõ tantas bastancia de la grimas y dolor, ó particia q̃el corazon le queria rebelarar dentro del cuerpos Yafandú dilaciõ alguna vino al dicho religio los y arrodillada y policada á los pies, contda lo enteramente y con firme proposito de las mas ofrender aquelbo leñor Dios, todos los pecados. Y deſpues perfectorando en la dicha lancia de cocion del Rio furia, hasta todo el tiempo de la vida calla y tandamente, alios latetoria de la bendidísima y gloriohísima Y"ERRAtanas bollada de los pescadores. Y ll Y"Pr |
![]() |