t ĩf. 11. O T7. 8. Cf. 8. O leuerente Abad que le del mayor, y hacian en el monido por el Spiritusto le rostro tierras d darle la dicha tirana y manddtorce le invĩr tiene presunto le por la vida y rxcreacio. Y es onocila le dixo, que resona distritorio o tan lindenota. Y como el dicho Abacion. Hech̃ dicho Polo no entendió, que la reyna, que el viejo aquel trateñora, y que por la cercoſston del dicho pĩdra ir podrian las dichas mantas venir en alguna buena y voluntado reforma de mi malmente el dicho Abadrompíollar la cada vna de los dichas mantas va hermo- io Rocado, y el oficios, y rogoles, y mostróles como lo recofiera, que coondoles cinco le ha- cian, el que caíase ciermana, por loco se h̃ce llegante lo rogados y pidiedon la reforma e vida. Y las dichas mozas referirlo á los dichos Rofanos, porque eran hermoſos, y por no ſer reformada volucicios descarar el dicho roto rio, y cumplieron lo alto, Colamaron elloſs d̃ ello que los ruegos, ni fuerza no pudieron cot regir lavazad del dicho Pizarno las adorar Ido. Porque apenas patio vo anocianza con frio Pilzáracia les al canto qud ha tenero d̃ l Oliviã |
![]() |