- - D. É 7. 71. O S. B. P0. tia m sequere exortationes y mueve llamos alli ray dicho mas era eran cada perdon, trayẽdo le delante a la glorioſs Mandarcna: en oda la fron, y dando á tanta Latinosos, y sentes muchos lanchos, que de muy grandes prece- dores aman venido por la penitencia, siervo tuo lotos moystrandos faceres, y reduzir de lo al amemoria la gran gloria victorio ó los Poecadores por su culpa prenden, y las grados y ciertos penas del infierno, que tambien por la culpa con y reconocientos le tuvimos po- ner en camino que no acierto diversosa algu na de la tal tranc̃, Pues buitando yo modo co mo él anima del tepor ddel Paraná no le por dicho, teniendo tiempre confianza q̃e él era denoto de la viniendo trateñora, y de tu fin- d̃o relacio q̃e tal concertad persona de per- dõ y verdadera penitẽcia, como levadta, y de xele. Cuao quieres comarcanlejo ninguno d̃ quantos ya y todos los que bien requeremos todamos:"Alomonos remo puede negar que como Christiano que desapican doloro de la virgen Maria leñonmia. Y reino no lo me de Inca les era la verdad. Pues haze discuryo) Q. c. |
![]() |