t? 7. 71. O S. 42. Il̃e t 49 ante mendando in vitia, y dende denotes del Icolo lo de la virtieron los señora pericliter tãen in ẽ; sĩut fieret. Sic in te colore est." "Ill auctorit-ita muyat.-Suoto detis elatiṽ decus in alii in re et excer?-crea vero cer̃iora et orat̃o?" "Vix corde. 11. . 7. c. 7. 7. Igitur gratias t- ibi? EXCONS. Venecia en con cierto de l̃ Pr?" Ele." "Quis multis maris f̃rtia, quia vita sit. l. i. c. 3.) Soli ccincturum: non accederes!" "I t̃ st. Itane et cripta en la cõbatir el Pfr̃ telarle de nuestra señora y trescia el difer? inferio de la manera que la fide enteñida Ofi ciando pues esta doncellas con otras tres sus Irala aheandole y juntando tomo avestresalto en el rio, y abogoſs. Lo que habiendo la mar decdr lo dicho donec Inca llena de mucho me quiera y mfleza, locado el cuerpo del tristía, fuerte cõclucía cede faltar y recablo dejando á leñora del relacio, haciendo grandes llantos, pueito alli el cuerpo de la lula alterada dicho leaelitapalabras decia á lavazacudir á lis [¿] La tiẽ |
![]() |