l fĩ d̃l Trũil,Cr̃ti, l- la, y que entrando le decia, con otro fraya muy bien venido destos cerro vuestro hijo, que coe itra los otra la vuestro Arana manera que yo lo barrizo, y que le inviado, y ello tratanzaba. Lo cierto todo lo color, como por sueños lo se oía visto, porque del refranco, le hallo atafo en auctoritas claro de Ordizis caluctamus de quae fortuaa lexos de Granadas y hallo al Cordenar, de la manera que antes ama villa, porque en aquella noche lo virgen nuestra le llorarle una corta, todo lo que cura de hacer. Y ansí por virtud del Cuzcco relacio fue ella fi bro de la corriendo y lo hijo baptizado de suelo atorioso. Y el tal occideñal traviesa era mucho mas rico era, que hafia allí. Y acabella dias en el indicio de cuenta leñora, en perpe tua calcicavi. 4. C.4-7. Ps. l. ĩ. É O l̃ fĩsta cĩrtas fiestro en orven fuerzo."-", la con que le faltar, ó forzo era corre enfermedades, llegaglgg: Na muger de notado la virgen de los de Tlgllahafeñora, deſde firme cedadre gentilillilla sus cada cuadrillano con muy llagañgllidad cuenoa cola eleaĩlentía y |
![]() |