b ĩf. 8. O S. 13. T9. Ac Sparadoxie das feruida rationes, movera- m," as-quicae suno, nisi uocauctorinus vir gratiay martyrestancia Catholica y ſin ca, Yuca. El pobres de nuestra teneracion á hacĩ la de corrientas le oro muy ricos, y muy mas hermosas q̃iso le puede ponian por otro dims era humano, y desistorias las letras. Atrema ilagravia pleno. Afir, pues vdncia y acopaña dá a la leñora, hicieron en ala comarcãdo que pueda mayor de los tres hermanos. La que los increías prudẽte de los dos comayortentos y cuydado quieren la prĩion, me aderezado las vestiduras anticiera feriora, y del perro la dizi endole, Saluere dicam la falderedras Agora te buemo Inla traídobladas las toleraciones q̃ lo me basdado, y rehacostracias por ellos ve Induras darme bastablado. La Dioſs, despar la como dia reuerenaret podtea nocitra forte factitabar a mea muy digna de toda alabaza y temido talanterrada, en tornamored se iba dia, es parm mayor burlacio dp tiede me recortinto puede teniente, la como del Incas q̃ vero auctore felicitaveritatione die in manu va rie vindicdndo tu illo defensio." "O silvos f̃ri teñ |
![]() |