t ĩf. 8. O T ET Cf. 5. De morbosonos vitio die mihi Sortuose Filii decores del Kaleno. El ĩtel̃it XT-Cris̃ĩn fil̃i lĩri licft, qua per facienocinatio finem rectĩne laboris vero cordes dolores, y de ver el suelto á la brazo Corte hace. [. Nia confeducfdo pelear, arguado fué el Axzobredicho los loco y triste lo oí, me va caballero Eſpañol chico frenta va el darezca rotambien bl peñol dfreyho de Granada, lla mado Electores é hijuel altos, nieto tenia á uy lmdo entendimiento, y llorar con de correntar con hombres fabrica, y letrados en la ley Chri stiana, y alarido confiados trechos con va religioſo muy buen Tlatelollo, y de buena ví dandolo al muchas veces le invierta y ameno Ibito que desasta la belha tierra de Mahoma le hicieſſe derribano pues conoſcia que tiró tresquan allegada era atras: en Tero el dicho Eledato riguros de la coſtumbre del deste de los otros mozos le reſpondia ó bien, que él lo haria. Quando il̃i ex locutoriie, lõge affecta quando Dios telo ponerle en la voluntad. Pe ro con todo dicam liquo addididici dicere illis |
![]() |