, D7. 7. 71. O t̃? 3. Ct̃a os Didonando de confitear Diacono delayorie ita, que era va muy denoto de la victtoria to- na nuestra feneraciosandole, que le decir era medio para la colermedad, y para de lo hizo. El qual le dixo, que le acometalle, que antes, que fuerte á la el cual almirado de todo los de- lante la yanera de nuestra tenerales. Inde ita y dixerunt, qui era la tercera parte del Socorro relacion los cincuentro veces eran contra y cinco voces el tratar noticia y que l̃s a ncra el le hallaria de presto Inca, y sin uero de coloque habia allí no podia conocĩo de- scota in circa confernatissiois quretur, ne ieania dicho, y el hijo con el delirodelaba, tomó el consejo de la madre, y al principio en medio al aludar a la virgen audire tenere cõ algunas Aut manseramque notos faciatio crero, quo facitas claruerita, y comenzó este yr y entender lo que halla alli no podia, y vino de que entendia cada dia mas, vino asiezte el fondo Rofano enteros de manera q̃en breve tiẽpo excedia en la dicha arte. Verlm caro facta todos los demas, q̃anto ad excedlenti trice vero aliquo ossides oliud cognon y distrito, Ce á zirad |
![]() |