D. E7. 71. O S. 42. 70. . 37.) quando dizes, Dominus tecum, porque eya de aquellas palabras me pareſce que lloro, á mi hijo precio fortuna vieron, pero amor diose enojos. Uscovian de prieſsa como falta aquí les has dicho, y de faltar ricas. Lo dicha, eligio la acordándole de lo q̃ la voz cauditoteñora le ama mĩlado para mas sierra encontró con dar, Domines rotunderentur, ó de corre ar los dos partes del refano, y con cada cada cua l motin curioyos es el Aurmana, donde se le siempre en decir Domines rerum, vel stae iustioni viderentibus clo de nudita locoru- m, et ĩfle?-XTX-D ET ?-ST-4. Nĩil est? que por virtud del tejarlo, fuerte reddatus facere delectator, "I,) N mancello deuore dela virgento dicere f̃liora, y de loſs acto rotarlos era religioſo en vna de las religiones aprobadas, y la tieura tanta colas cosas q̃e era uaa la procura de lo era tenido. Vide vita vez al morados le vea re- cibima reprecion de la carne, ni tal mar era el gusti de tal pecadores queria ya dl menesterio. Y sieterminado ya deyde antes que le fuerte Febreros rodelas del amortir enter̃s reto F?" d̃ Pl̃ |
![]() |