"""" De Medicina. sa ;;¿, (as, y malas de digerit. Comen.frutas ver- o.""¿tal maduras todo el año. Otras no ſe ve "¿;¿, (as de Limas y fal y de Xaranjas agra, y ""¡ es. Otras comé tierra de adobes, y no de ""¿capadera de jarro colorado y aun el jarro. ¿¿¿tragan. Y á eflo q̃ digo, hiziesen tolas las ¿;¿cas, no me eſpantara rãto, mas las que tie ¿an las cabecas llenas de canas, fon mas victo las y mas defregladas. ERas coſas en gruefan laſangre, y opilã y tapãlas venas, como cõpi enta y todo Yaunq̃l es juré, q̃ las mara (como el lasto veé) no ay é mé darfe, ni repar á las pobres q̃pe eãmortalmẽre. Aliibre Dios ſus é rẽdimi entos, porq̃ no tomen la muerte cõfus manos. Si la Regta no baxa, por hauer (como acõrece) mucha fagre é las venas, y citar grueſa, como ſe conofera á el color del rostro muy ẽcedido, y é los ojos entramados cõſagre, y é las venas d̃l cuerpo muy llenas, y como hinchad tan gré ala enferma de los bracos y d̃ la en aq̃mas pol ſare, y faqueale cada vez cinco oncas ó ſeys d̃ ſangre. Y quãdo estas ſeñales dichas, no fuerõ cuidẽtes, hagã las ſangrias de los romllos. Quá do las venas fõtan delgadas, ó no ſe pueda rõ |
![]() |