ngre rotieſea poco, vienen á dar en vn, ropefia y de ella al ho, o. Vi ad, digo, el que la Iia de curar. deuefanes la cauto y el humor de que procede. Y para e, fit. vea la tan grey el color de ella, y por elco, no cesa, lo que conuiene. Si e Ra purgacion viene de todo el cuerpo, y la ſangre es colora da, y ante talto la Regla algunos meſes, hagã las primeras tan grias de los bracos, y lavena fea,-de todo el cuerpo. Y no bailando esta, a l, tan la del Arza. La cantidad de cada vez sea conforme á la virtud del pulto, y al ſujecto de la enferma, y bailara, q̃(aquen cada vez quatro ó cinco oncas. Porq̃e, mas feguro, hazer mas ſangrias, t cado cada vez poca ſangre, que fa- tar mucha en dos vexes. Si la enferma fuere d̃ flaca completion, y de venas muy delgadas, y fi quiido la fatigran, ſe deſmaya: echenle en las eſpaldas vento tas fajadas, vna vez y dos, en la gar de las ſangrias, á fueré nece Barias. Saqué le cada vez dos oncas ó tres y no mas para de tener los ilusos grãdes de ſangre, mãdo hazer las ſangrias de Ra manera:tabren la venas y fa- |
![]() |