De Medicina. B [[ ¿¿¿; ellas, pero ni reſpirar. Para eflo, vntẽ, ¡¿;¿;¿, [ "" [ ¿;ro y fuera con azcyre de Almédras dul idet." l ""¿còvnguéro tofado. Y quié no lo tuuiere, , las cõenzundia derecida de Gallina. Quãi. ¿, [ "¿cúen blandas las poRillas, vayan las ſacan.""""""Y lueé vna cabeca de allilcl. Si con eſto no ſana tenias llagas, la tien las con agua miel, y vnten,-, ¿a, s. las con vnguéto de Alma traga, metelados cõtalv- tlvnos pocos de poluos de Aturia. Tambien viè""""" - natuuy penoſas las llagas de la garganta, que suitan el comer y beber. Curante muy biẽ co.-tr- aiendo Alteñique, y Acucarcátli. La ronque fues. L- avaſpereza de la caña del pulmon fe cura cõ,"""""" itclamedor, tomen Lian ten, Violeras. Ccua la mudada y pallas ſin los granos de cada coſa. 1.-7- apuñt. Muelan lo todo vn poco y cueza en - aquartillo de agua, y de tres buenos betuo - es, cuelen la y eſprimala, y echéle diez oncas e Acucar blãco ó d̃ Aifeñique, y de vn hernor tomelocada media hora, detenié dolo é la bo s̃porq̃íe pafe poco á poco, y de e Ra manera: "prouechara del el galuare, y lo ablandara - FRando ya fuera todas las Viruelas, y llenas arbe, ¡ ""t4teria, abran las con la punta de vn 410""" c.,-o, [ |
![]() |