gggmma,- I"""""""? pu, Medicina, Yo i ], ¡;¿¿;¿del Polmon es remedio muy prin. 33. 12. """" "¿;¿las Almorranas, deſpues de las tan o, yos """ [ ¿;¿, bracos. Y hechas, purguen al enfer se """"¿¿ ¿i la purga, y romela á las quatro de la pro. ""¿, ¿a. Reubarbo vn poco to Rado dos dia. " """"¿uejanlo, y en agua de Verdotagas lo de "¿¿¿, y romelo. El que no alcancare Rcubar- lio, haga toftardrama y media de raya de Me-i- choacan, y muelanla y en agua de Ccuada to- stada ó de Azederas, que fon los que llamá Yo xoco yoles la de faten, y beba: beber fiem . 4-7. 9. prectagua cozida con raya de Llanten, es bu[ "-? en remedio, para los que tien llegas en el Pul- inon. El vino es muy dañoſo, y fi la flaqueza a- del enfermo fuere mucha, á la hora del comer I" denle vn poco, y ſea aguado con agua Azcra- da, y a la cena no ſe lo den. Deſpues de las tan grias hechas y de la purga le echen dos vento. a- tas, cinco ó seys dedos mas abaxo de los Pul- tiones tajadas, y faqueale dos oncas de ſan- gre, fi la moftraren. Si es muger la que eſcupe la ſangre del Pul.-. Don, y le ha falta do ſu regla, ó le baxa mal, ha si ""nle las primeras ſangrias de los romllos. Y 2 |
![]() |